
Hemos encontrado estre artículo en 20 Minutos POR ALFRED LÓPEZ 27 DE JULIO DE 2015
Este es uno más de los muchísimos mitos y costumbres que han llegado hasta nosotros, heredados directamente de generaciones pasadas.
Leer MásHemos encontrado estre artículo en 20 Minutos POR ALFRED LÓPEZ 27 DE JULIO DE 2015
Este es uno más de los muchísimos mitos y costumbres que han llegado hasta nosotros, heredados directamente de generaciones pasadas.
Leer Más
Salta la pólemica tras su tradicional brindis navidadeño de la cava Freixenet, para el 2014 ha querido celebrar su centenario proponiendo la unidad ,"por los próximos 100 años juntos" la Real Academia de la Lengua Española en una de sus definiciones nos indica, que "brindis" es "manifestar, al ir a beber vino o licor, el bien que se desea a alguien o algo".
Leer MásEl Pleno del Consejo Regulador del Cava ha otorgado a la cosecha de 2013 la calificación de "excelente" tras un largo proceso de cata y análisis elaborado por sus Servicios Técnicos.
Leer MásEl cava es un vino espumoso elaborado por el metodo tradicional en la Region del Cava en Espana, fundamentalmente en la comarca catalana del Penedes (provincias de Barcelona y Tarragona).
El cava es un vino espumoso elaborado por el metodo tradicional en la Region del Cava en Espana, fundamentalmente en la comarca catalana del Penedes (provincias de Barcelona y Tarragona). Allí San Sadurní de Noya es el centro de produccion mas importante y sede del consejo regulado del cava. Tambien se elabora cava con denominacion de origen en otros puntos de Espana.
Leer MásEl Ateneo Agrícola, Can Guineu o La Fassina son algunos de los puntos que visitarás en la ruta teatralizada (6,30 euros) que propone el Ayuntamiento de Sant Sadurní para adentrarte en los secretos del cava. Pero, además de este viaje en el tiempo en el que Raül Mir –uno de los personajes que capitaneó la lucha contra la filoxera– te descubre los personajes de la época y el gran potencial económico que comenzó a vivir el cava, tienes otras propuestas para conocer a fondo esta población del Alt Penedès.
Para saborear los misterios de este caldo, acércate al Centro de Interpretación del Cava (CIC Fassina. Entrada: 6 euros), un espacio de 1.200 m2 sobre el mundo del cava –desde su elaboración hasta el ataque de la filoxera– a través de audiovisuales y 3D. O combínalo con una visita guiada a las Cavas Freixenet que incluye recorrido en tren eléctrico y degustaciones. Entrada combinada: 9,25 euros.
Leer MásToda la información de las bodegas más importantes a un solo click.
|
||
|
Siguenos en las principales redes sociales pulsando sobre la aplicacion que mas te guste.