La familia Mestres, documentada en Sant Sadurní d’Anoia ya en 1312 como propietaria de viñedos y comerciante de cereales y vinos, se ha mantenido vinculada al mundo vitivinícola durante 27 generaciones. Hoy día se conserva numerosa documentación de los antepasados de Mestres: pergaminos y papeles de 1312, 1591, 1607, 1832…, son hitos en la historia de la familia que permiten hilvanar su dedicación al mundo del vino a lo largo de los siglos.
Un mapa en pergamino de 1884, copia del original de 1863, muestra con detalle las fincas dedicadas a la viticultura que eran propiedad de la familia Mestres, y que en aquel entonces se extendían aún por amplios territorios del Penedés desde el centro de Sant Sadurní d’Anoia, donde aún hoy tiene sede la bodega. En el mismo lugar, en plena plaza del Ayuntamiento de la capital del cava, se alza hoy un edificio histórico catalogado como patrimonio arquitectónico de interés históricoartístico local. Aquí se vivió la incursión de la familia Mestres en el mundo del cava, allá por los años 20.
Fue exactamente en 1925, cuando Josep Mestres Manobens decidió elaborar la primera botella de vino blanco con una segunda fermentación, que, tras un largo período de crianza, se abrió en la Navidad de 1928. Hace ahora nada menos que 80 años.A partir de esa fecha, la familia se especializó en la elaboración de vinos espumosos elaborados a partir del método tradicional, llegando a cotas de calidad destacadas y reconocidas entre los propios elaboradores de cava del Penedés.
A lo largo de estos 80 años, los Mestres destacaron no sólo por el ánimo de conseguir la excelencia en sus vinos, sino por su espíritu de innovación. En efecto, fueron precursores en el uso de la palabra “cava” para referirse a sus espumosos, que ya utilizaron en 1928 y que registraron oficialmente en 1959. Asimismo, se elaboró aquí la primera botella de la historia de cava sin adición de azúcar tras el degüelle, en 1945, debido al gusto personal de Josep Mestres Manobens. Y su hijo Antoni Mestres Sagués fue pionero en la introducción de nuevas técnicas en el proceso de fermentación y en la crianza de los vinos base en barrica para la elaboración de cava.
Hoy, la 27ª generación de la familia Mestres lucha por mantener ese espíritu inquieto y emprendedor que caracterizó a sus predecesores, y el merecido prestigio de una bodega con seis siglos de historia.
Toda la información de las bodegas más importantes a un solo click.
|
||
|
Siguenos en las principales redes sociales pulsando sobre la aplicacion que mas te guste.